jueves, 21 de junio de 2012

PLANIFICACION


INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE SALOME UREÑA
RECINTO EMILIO PRUD` HOMME
STGO. REP. DOM.

Tema: La Autoestima                                               Asignatura: Investigación II
Grado: 6to. Ciclo Lic. En Educación Básica           Cantidad de estudiantes: 20
Hora: 7:00 P.M. a 7:30 P.M.                                    Fecha: 19 Junio de 2012
Maestra: Aura García                                                           Maestras Anfitrionas: Damiana Pichardo y Rosario Figueroa

Propósitos:

Construir concepto de Autoestima.
Establecer diferencias entre los tipos de autoestima destacando la autoestima (sana, alta y baja).

Contenido conceptual:

La Autoestima
Importancia de la Autoestima.

Contenido Procedimental:

Observación de imágenes
Elaboración de conceptos de autoestima
Establecimiento de diferencias entre los tipo de autoestima.

Contenido Actitudinal:

Valoración de la importancia de la autoestima.

Actividades y Estrategias:

Inicio:
La maestra saluda, presenta una reflexión sobre un árbol que no crecía porque siempre estaba pendiente de los demás árboles admirando sus frutos olvidándose de sí mismo, hasta que un búho le hizo entender lo bello y frondoso que podía ser. Luego la maestra le pregunta ؟ Qué les pareció el video? y socializan las respuestas y luego la maestra presenta el tema y los propósitos.

Desarrollo:
La maestra recoge los saberes previos mediante el diálogo, les dice que formen tres grupos, les entrega a cada grupo una imagen para que les digan que tipo de autoestima reflejan las personas de esa imagen y las características. Les pide que le elaboren conceptos del tipo de autoestima que reflejaron el la imagen.  Les pide a los alumnos que anoten esas características en la pizarra para así evaluar su ortografía.



No hay comentarios:

Publicar un comentario